es |  en |  pt |  fr

Ni el Herbicida ni labrar la tierra todos los años acababan con los cardos


PLAN DE LA TIERRA

La finca Pajaretillo, se encuentra ubicada en las faldas de la sierra de Cádiz, con unas 230 Has son de monte adehesado de acebuches y 240 Has de labor.  Bajo los acebuches casi no hay hierba y el suelo está compactado tras muchos años de pastoreo contínuo. Las tierras de labor presentan procesos erosivos muy importantes debido a décadas de laboreo, fertilización química y herbicidas. El Manejo holístico ha empezado a frenar estas tendencias degradativas.

 


La finca Pajaretillo, se encuentra ubicada en las faldas de la sierra de Cádiz, a 3 kilómetros de San José del Valle. Tiene una superficie de 470 Has,  de las cuales unas 230 Has son de monte arbolado (monte adehesado de acebuches y algo de encinas) y 240 Has de labor.

 

La finca tiene pendientes muy pronunciadas en su mayor parte, con una diferencia de cotas entre el punto más alto y el más bajo de alrededor de 180 metros.  La precipitación media en la zona ronda los 635 mm/año (397, 571 y 937mm en los últimos 3 años). La finca es atravesada por dos arroyos de caudal desigual e intermitente, muy encajonados y que arrastran gran cantidad de sedimentos. Estos dos arroyos convergen en un punto por donde sale todo el agua de la finca. Estos cauces se secan a partir de Junio, aunque tienen algunos manantiales que dan algo de agua durante el verano.

 

La finca Pajaretillo cuenta con 5 pozos en superficie (3 de ellos en desuso y que se quieren recuperar), más un pozo a unos 60 metros de profundidad que es el principal recurso de agua de la finca en mayor medida. Hay una poza en el cauce del principal arroyo que se empieza a utilizar de manera más regular. La finca cuenta con dos depósitos en altura, lo cual permite el abastecimiento del agua por gravedad, cubriendo aproximadamente un 50% del total de la finca.

 

Los escasos puntos de agua de la finca, limita el manejo óptimo del ganado en gran parte de la finca. Gustavo Alés ha realizado el diseño de la tierra que irá ejecutándose paulatinamente y donde se contempla la  

 

La finca cuenta a su vez con un pantano de unas 2 Has de lámina de agua, que ha quedado anulado en sólo dos décadas debido a la acumulación de sedimentos por escorrentía. Esto da una idea de la gravedad del proceso erosivo presente en la finca.

 

En muchas zonas de la finca, el suelo está muy erosionado y empobrecido, por permanecer desnudo la mayor parte del año en casi la totalidad de la superficie. La falta de descanso (pastoreo continuo) y la labranza reiterada durante décadas generaban producciones cada vez más bajas. Con el Manejo holístico empezamos a revertir estas tendencias destructivas y que descapitalizan el capital más importante de toda finca: el suelo.

 

Pajaretillo tiene serios problemas de escorrentía con cárcavas que progresan cada año.  El suelo está muy compactado y por algunos sitios donde se concentra el agua, se desmorona en cárcavas remontantes. También se dan desplazamientos masivos de tierra (llamados greeras en la zona) cuando las lluvias son más abundantes. La finca es atravesada por mucha cantidad de agua que sin casi penetrar en el suelo alcanza gran velocidad debido a las pendientes pronunciadas y al suelo desnudo. La escorrentía  acumula gran cantidad de sedimentos haciendo daño en caminos y colmatando los reservorios de agua.

 

En el monte la vegetación que más abunda es el acebuche y el lentisco, con algunas encinas en las zonas más sombreadas y húmedas, normalmente localizadas cerca de los arroyos. En su mayor parte el monte se encuentra en muy mal estado, con una arboleda densa pero muy deteriorada y seca (acebuches transparentes muy defoliados). Bajo los árboles se encuentran también muchas cárcavas y escorrentías, porque el terreno está muy compactado, encostrado y duro, con ausencia total de hierba en la mayor parte del monte.

 

Hasta la fecha, en las 230 Has de labor aprovechables, se han compaginado las actividades de agricultura de secano y ganadería, dedicando a la agricultura una media de 70 Has en cultivos de secano (trigo duro, triticale, avena, cebada, habas, garbanzos y girasol) y el resto (unas 150 Has aproximadamente) se dedican a la producción de forrajes y heno de especies anuales. A pesar de las elevadas pendientes, hasta 2018, todos los años la finca se ha labrado y sembrado en toda la parte accesible a la maquinaria para la producción de granos y forrajes.

 

En Pajaretillo como en tantas otras tierras de la provincia de Cádiz y otras partes del territorio nacional, se da un proceso de "Inversión de Flora": todos los años, pese a labrar todas las tierras, incluso a pesar de usar herbicidas, la presencia de cardos y otras plantas menos palatables es cada vez es mayor. Este proceso se da cuando los animales pasan mucho tiempo en el mismo lugar y tienen opción de elegir lo que comen y lo que rechazan. Las plantas rechazadas prosperan y las más apetecibles merman debido a que no pueden recuperarse tras el pastoreo. Con el Manejo holístico hemos empezado a revertir este proceso.

 

La finca cuenta con coto de caza menor, que contaba con muy buena reputación por la cantidad de animales. La fauna silvestre (conejos y perdices) está en los últimos años en franco retroceso debido a lo deteriorada que está la vegetación y a la falta de comida.  También las enfermedades han diezmado la población de conejos pese a la introducción de bebederos puntuales, majanos o jaulas en sitios estratégicos,  hechos con leña o producidos por nosotros y lugares protegidos en los que no se caza.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Política de cookies [  CERRAR  ]